La aparición de los medios sociales de comunicación obliga a las empresas a cambiar su forma de trabajar. Si no quieren perder cuota de mercado y ceder espacio a los competidores, deben relacionarse con sus clientes a través de los nuevos canales que ofrece la social media, con un nuevo estilo y un nuevo mensaje o perderán interesantes oportunidades de negocio.
La solución es el community manager que, según AERCO, la Asociación Española de Responsables de Comunidad, es “aquella persona encargada o responsable de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa y sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes. Una persona que conoce los objetivos y actúa en consecuencia para conseguirlos”. Hay otras tantas definiciones que más o menos se asemejan. De hecho, ésta la considero una de las mejores y más serias.
En estos momentos la figura del gestor de comunidad o community manager es necesaria para cubrir las deficiencias actuales en la presencia empresarial en redes sociales. Aún no está consolidada fuertemente una cultura 2.0 en la empresa y entre sus profesionales. Salvo en magníficas excepciones, no hay evidencias de estrategias claras para afrontar el nuevo marco de relación con su mercado.
En esta situación, MEDIANOVA le ayuda a dar el salto de forma segura y efectiva a la red de redes.